En el marco del encuentro con representantes de los medios de comunicación, antes de dejar su cargo en Colombia para asumir sus nuevas funciones como Presidente del Grupo Renault en Brasil, Luiz Fernando Pedrucci, Presidente Director General de Renault- Sofasa, presentó el balance de la Compañía durante los cinco primeros meses del año.
"
Asumo mis nuevas responsabilidades con el Grupo Renault en Brasil con mucho optimismo. Me voy de Colombia con la satisfacción del deber cumplido y con nostalgia por dejar el país; por dejar a Medellín, una ciudad de la que me enamoré a primera vista, y por dejar a Sofasa, una filial productiva y pujante, que considero clave para el desarrollo del Grupo en la Región", expresó el directivo a los periodistas asistentes.
"
En el año y medio que estuve al frente de Renault-Sofasa comprobé la capacidad que tiene la Compañía para responder a los desafíos del sector. Hoy registramos niveles de participación de mercado por encima del 20%, nuestros vehículos siguen estando en el top 5 de los preferidos en el país y contamos con una planta preparada para operar de manera eficiente y considerada la más competitiva del Grupo en América. Me siento muy orgulloso de ser parte del equipo de Colombia que durante este período ha llevado a la Compañía a consolidar su liderazgo en segmentos clave", puntualizó.
Mayo, un mes positivo para la Compañía
Particularmente, en el mes de mayo, la Compañía incrementó sus ventas en un 4,8% al comercializar 4.000 unidades, que le permiten mantenerse como la segunda en ventas en el país.
Participación por encima del 20%
Los resultados acumulados entre enero y mayo son positivos para Renault-Sofasa. La Compañía registra una participación en el mercado VP+VU (Vehículos de Pasajeros + Vehículos Utilitarios) de 21,7%, fruto de las 19.340 unidades matriculadas en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Firme en el Top 5 de los más vendidos
En el acumulado de 2017, los colombianos siguen demostrando su preferencia por los vehículos de la Compañía, con tres de ellos que se mantienen firmes en el top 5 de los más vendidos en el país, así:
• Sandero y Sandero Stepway: 7.626 unidades comercializadas (líder del ranking)
• Logan: 4.540 unidades comercializadas (cuatro lugar)
• Duster: 2.959 unidades comercializadas (quinto lugar y líder SUV).
Líderes de los segmentos B-hatchback y SUV
El balance general de los cinco primeros meses consolida el liderazgo de Renault-Sofasa en el segmento B-hatchback, con el Sandero (+Stepway) como el vehículo preferido por los colombianos, que acumula un 46% de participación.
Y en el segmento de las SUV, la ensambladora ha logrado posicionar su portafolio de camionetas como las preferidas por sus clientes a la hora de vivir experiencias únicas en las carreteras de las ciudades y territorios más extremos del país, acumulando ventas por 4.362 unidades y una participación de 16,48% en el segmento.
A cierre de mayo, la Duster lidera el segmento con 23.1% de participación y 2.959 unidades comercializadas. La Captur, por su parte, obtuvo un 8% y la Koleos, a pocos meses de su lanzamiento, ya acumula un 2.1% de participación en el segmento SUV.
Tercera marca en utilitarios
La Compañía se ubica tercera con una participación acumulada en el segmento de 24,3%.
La Duster Oroch se ratifica como la más vendida en el sub-segmento de pick-ups de entrada y como la segunda pick-up más vendida con 627 unidades comercializadas y logrando un crecimiento de 2.6 puntos porcentuales vs. el mismo período del año inmediatamente anterior. En cuanto a la Alaskan, la pick-up de una tonelada de la marca, se han comercializado a cierre de mayo 252 unidades, con un 5,1% de participación en el segmento.
Los preferidos en el mercado de los eléctricos
Renault-Sofasa se mantiene como líder del mercado de los vehículos eléctricos con 32 vehículos comercializados durante el periodo enero-mayo, con 24 unidades del Twizy y 8 del Kangoo Z.E.